A Donde Ir
Un pueblo en medio de montañas
Cachi es un pueblo auténtico con callecitas de piedra y encanto natural. Rodeado de picos Nevados y cardones, a 162 km (4hs) de la ciudad de Salta y a 2.210 msnm, Cachi es un poblado especial en donde se combinan perfectamente ricos vestigios arqueológicos, testigos de antiguas civilizaciones con un increíble paisaje natural. Alrededor de la plaza existen bares típicos, veredas altas y callecitas adoquinadas. En torno a la Plaza Central se encuentra la Iglesia de Cachi. Se comenzó a edi¬ficar en el siglo XVI y ha sido declarada Monumento Histórico Nacional. Su patrono es San José, cuya festividad es en el mes de marzo.
Fiestas Patronales
Se celebran en marzo, comienzan en la víspera con la llegada de misa chicos con sus pequeños santos desde diferentes parajes, se ubican en la recova del museo frente a la plaza, aguardando la celebración de la misa, la Quema de Cardones, posteriormente los fuegos artificiales y la velada artística. La Quema de Cardones es la demostración del fervor y devoción del pueblo al Santo Patrono San José mediante una ofrenda que simboliza la luz de la vida, el Espíritu Santo. Actualmente se utiliza un 20 % madera de viejos cardones caídos, mientras que el resto es reemplazado por otra madera, ya que éste es una especie protegida.
La Semana Santa en Cachi
Se puede disfrutar de la Semana Santa en Cachi, evento que conserva las tradiciones ancestrales como la Quema del Judas, en donde los pobladores preparan un muñeco gigante relleno de pirotecnia que se enciende a la media noche del Viernes Santo. Además, se realiza el emotivo Viacrucis viviente en donde participan habitantes locales.
Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz
Para los amantes del pasado y la historia, el Museo Arqueológico es algo que se debe conocer. Posee un patrimonio arqueológico que refleja todas las etapas de la historia prehispánica del Valle Calchaquí. Se puede realizar un recorrido de aproximadamente 10.000 años para comprender el rico pasado de esta región.
Un pueblo en medio de montañas
Cachi es un pueblo auténtico con callecitas de piedra y encanto natural. Rodeado de picos nevados y cardones, a 162 km (4hs) de la ciudad de Salta y a 2.210 msnm, Cachi es un poblado especial en donde se combinan perfectamente ricos vestigios arqueológicos, testigos de antiguas civilizaciones con un increíble paisaje natural. Alrededor de la plaza existen bares típicos, veredas altas y callecitas adoquinadas. En torno a la Plaza Central se encuentra la Iglesia de Cachi. Se comenzó a edi¬ficar en el siglo XVI y ha sido declarada Monumento Histórico Nacional. Su patrono es San José, cuya festividad es en el mes de marzo.
Gastronomía regional
Existe una variada gama de comidas en un paisaje colonial, tanto en hoteles como restaurantes, canterías y comedores. Se pueden probar distintos platos regionales tales como humitas, tamales, locro o empanadas. De postre, riquísima es la mazamorra, la torta de turrón salteño, el dulce de cuaresmilla o cayote, típicos de la región. Infaltables son los ricos vinos de altura para acompañar las comidas.
La Ruta del Vino
Dentro de la Ruta del Vino, Cachi se hace presente con sus destacadas Bodegas. La historia del vino en Argentina se remonta a la temprana época colonial.
Un lugar de película
Cachi es escenario de varias producciones como las grá¬ficas imponentes de la Feria de Aventura más destacada del Mundo ̈AdventureSportsFair ̈. Su variedad hotelera y de servicios en un entorno único detenido en el tiempo hacen de este pueblo un atractivo destino para descansar en la paz de la montaña.
Ovnipuerto
Es un interesante espacio para la observación astronómica, aprovechando las condiciones de diafanidad ambiental de los cielos de Cachi. En el lugar y al estilo de un gran geoglifo, figuras geométricas de grandes dimensiones conforman dibujos concéntricos con estrellas de puntas. El sitio cuenta con un observatorio natural del cual se puede apreciar todo el Valle Calchaquí.
Montañismo en la montaña más alta de los Valles Calchaquíes
El Nevado de Cachi invita a la aventura, con su altitud de 6.380 msnm. Es la montaña más alta de la región de los Valles Calchaquíes y es uno de los picos más elegidos para la práctica del montañismo.
Trakking
Inanidades de cerros y montañas permiten realizar un interesante trekking que se puede combinar con otras actividades (overlanding, turismo arqueológico, observación de flora y fauna, etc.) con distintas duraciones y grados de dificultad.
Mountain Bike
Al igual que el trekking, existen diferentes opciones con variados grados de di¬ficultad que esperan al aficionado de esta actividad a desafi¬ar sus habilidades en bicicleta.
Cuatriciclo y Travesías 4x4
Por la diversidad del paisaje, Cachi ofrece la posibilidad de disfrutar de travesías en vehículos 4x4. Existen varios recorridos ideales para poner a prueba al más experimentado conductor. Con sus callecitas de piedra y su encanto natural, Cachi recibe al visitante para ser parte de una experiencia imperdible.
Se trata de una de las regiones más bellas y asombrosas de la Provincia por la cantidad de atractivos que atesora entre sus coloridas montañas.Ver Más
Domicilio: Buenos Aires Nº 93.
Localidad: Salta, Capital.
CP: A4402FDA
Provincia: Salta.
Teléfonos: 0387 - 4310950 | 0800-222-2752 | 0800-222-3752
WhatsApp Informes:+54 9 3875 92-1005
Sitio Válidado por la W3C (CSS 2.1)
Resolución: 1024px x 768px o superior
Compatibilidad: Mozilla Firefox 2.0+ / Opera 10.0+ / IE 8.0+ / Chrome